Resumen
El objetivo de este artículo es describir el impacto del proceso de urbanización en las condiciones de vida de las mujeres que residen en ciudades en los países económicamente menos desarrollados. En primer lugar, se muestra el crecimiento de los asentamientos urbanos en los países del “Tercer Mundo”. En segundo lugar, las consecuencias medioambientales del crecimiento de las ciudades. En tercer lugar, se discute el papel de la industrialización en relación con el medioambiente urbano. Finalmente, se analiza el impacto de los desarrollos urbanos en las vidas de las mujeres.
Citas
Buenor Hadjor, K. (1993). Dictionary of Third World Terms. London: Penguin Books.
Hardoy, J. E., Mitlin, D. & Satterhwaite, D. (1992). Environmental Problems in Third World Cities. London: Earthscan Publications.
Harrison, P. (1993). The Third Revolution. Population, Environment and Sustainable World. London: Penguin Books.
Hewitt, T., Johnson, H. & Wiled, D. (1992). Industrialization and Development. Oxford: Oxford University Press.
Rodda, A. (1994). Women and the Environment. London: Zed Books.
Shiva, V. (Ed.) (1994). Close to Home. Women Reconnect Ecology, Healthand Development. London: Earthscan Publications.
Wallance, T. & Mach, C. (1991). Changuing Perceptions. Writing on Gender and Development. Oxford: Oxfam.
Young, K. (1993). Planning Development with Women. Make a World of Difference. London: McMillan.